“La construcción” uno de los motores claves para la economía de nuestro país
La construcción de nuevas obras es un motor clave para la economía de cualquier país, ya que no solo genera empleos en el sector de la construcción, sino que también tiene un impacto significativo en el mercado inmobiliario y el crecimiento económico. La inversión en la construcción de nuevas propiedades no solo atrae a inversores y compradores, sino que también puede mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar la accesibilidad a diferentes lugares. Además, la construcción de nuevas obras puede tener un efecto positivo en la infraestructura de un país y aumentar el valor de la propiedad en el área circundante.
La construcción es un motor clave para la economía de cualquier país. La inversión en propiedades, especialmente en la construcción de nuevas obras, puede tener un impacto significativo en el crecimiento económico y el desarrollo del mercado inmobiliario.
La construcción de nuevas obras no solo crea empleos en el sector de la construcción, sino que también genera empleos indirectos en otras industrias relacionadas, como la fabricación de materiales de construcción y la ingeniería civil. Además, la construcción de nuevas propiedades atrae a inversionistas y compradores, lo que ayuda a impulsar el mercado inmobiliario y a mejorar la economía local.
La inversión en la construcción de nuevas obras también puede tener un efecto positivo en la infraestructura de un país. La construcción de nuevas propiedades a menudo va acompañada de la construcción de nuevas carreteras, puentes y otras infraestructuras, lo que puede mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar la accesibilidad a diferentes lugares.
Además, la construcción de nuevas obras también puede tener un impacto significativo en la inversión en propiedades. La construcción de nuevas propiedades puede aumentar el valor de la propiedad en el área circundante, lo que a su vez puede atraer a inversores y compradores interesados en invertir en propiedades en la zona.
En resumen, construir una obra no solo es importante para el sector de la construcción, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y el mercado inmobiliario. La inversión en la construcción de nuevas propiedades puede impulsar el crecimiento económico, crear empleos y mejorar la calidad de vida de los residentes, lo que a su vez puede atraer inversores y compradores interesados en invertir en propiedades en la zona.
Te invitamos a visitar nuestro predio en Av. Pte Peron 7299, en el cual vas a poder ver la variedad de materiales para la construcción y contar con asesoramiento de nuestro personal especializado. También podes hacernos tus consultas por nuestros productos y pedir un presupuesto al siguiente correo ventas@laelenasa.com.ar
Fuente: La Elena S.A
Imagen: freepik
03-03-2023
Un inodoro de hace más de 2.200 años
El artefacto para ir al baño fue encontrado en China y desafía lo que se pensaba hasta ahora: que los inodoros modernos fueron inventados en Inglaterra. Los detalles Los arqueólogos descubrieron un inodoro con descarga de agua, que probablemente sea uno de los más antiguos jamás hallados, en las ruinas de un gran palacio de la ciudad de Yueyang, en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China.
Hecho de cerámica, se cree que el excusado fue utilizado durante el llamado período de los Reinos Combatientes (475-221 a. C.).
El artefacto consta de dos partes: el asiento interior colocado sobre una plataforma y el pozo de aguas residuales, según expresaron los expertos en un comunicado emitido el 15 de febrero por el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China.
El hallazgo es intrigante ya que, hasta ahora, se creía que la invención de los inodoros modernos provenía de Inglaterra.
En 1775, el inventor Alexander Cummings patentó un sanitario de cisterna basado en la idea del 1597, perfeccionado poco después por Samuel Prosse con su válvula esférica, y Joseph Bramah, quien inventó el sistema de sifón que se sigue utilizando hasta nuestros días.
El objeto solo habría sido utilizado por los residentes de más alto rango del palacio, supone Liu Rui, uno de los arqueólogos que encontraron el artefacto, según informó China Daily.
Te invitamos a visitar nuestro showroom de griferías, sanitarios, cerámicos y porcellanatos en nuestro predio. También podes hacernos tu consultas por productos y presupuestos al siguiente correo ventas@laelenasa.com.ar
22-02-2023
Capacitación y charla informativa en La Elena de Mapei
El pasado Miércoles 15/2 nos visitó en nuestro predio la empresa Mapei. Empresa que nace en 1937 en Italia y logra crecer y hacer base en varios países del mundo con una gran variedad de productos para la construcción y la industria.
En su visita nos presentaron sus productos, brindaron una charla informativa para nuestros vendedores y debatimos sobre múltiples temas relacionados con el mundo de la construcción.
La empresa Mapei produce materiales adhesivos, selladores y productos químicos para el sector de la construcción con sede central en Milán.
Hoy tenemos el agrado de contar con sus productos en nuestra empresa.
Para más información y poder hacernos tu pedido te dejamos un mail de contacto ventas@laelenasa.com.ar o te esperamos en nuestro predio de Av. Pte. Perón y circunvalación.
13-02-2023
Curiosidades de la arquitectura. “La Torre Eiffel”
136 años desde que se comenzó a construir la Torre Eiffel y no caben dudas que cuando pensamos en París, lo primero que nos viene a la mente es la impresionante silueta de la Torre Eiffel. Un monumento que ha dominado el skyline parisino desde hace más de 130 años. Seguí leyendo y enterate quién y cómo se construyó esta imponente obra, símbolo histórico y turístico de París.
El proyecto surgió con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1889, con la idea de servir de entrada a la Exposición. El proyecto de Gustave Eiffel fue el elegido entre las 107 propuestas que se presentaron en el concurso organizado para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Inició las obras en 1887 y tan solo dos años más tarde, en 1889, la torre se inauguró oficialmente convirtiéndose en el monumento más emblemático de la historia de Francia.
Torre Eiffel: amada y odiada
Aunque fue la ganadora del concurso, lo cierto es que no fue muy querida por parte de los principales artistas e intelectuales de Francia, pues lamentaban profundamente que el diseño fuera tan opuesto a la elegante y refinada estética de París. Sin embargo, este monumento ha sabido hacerse su hueco en el estilo de la ciudad.
A lo largo de los años ha ido sumando curiosidades entre las que se encuentran:
El edificio más alto del mundo: con sus más de 300 metros de altura, durante más de 41 años fue el edificio más alto del mundo, tras que el Edificio Chrysler le arrebatara el puesto. Sin embargo, sigue siendo la más alta de París y, sumando la antena que se le incorporó años atrás vuelve a superar la altura del edificio Chrysler.
Su construcción: no iba a ser permanente, inicialmente estaba previsto que su estructura fuera demolida a los 20 años tras su inauguración, sin embargo, debido a convertirse en una de las atracciones más visitadas del mundo y admirada por todo el mundo, hizo que se mantuviera en pie a lo largo del tiempo. Además, su papel en acontecimientos históricos fue crucial.
¿Cuántos remaches?: en total cuenta con 2.500.000 remaches que eran colocados en caliente por un equipo de cuatro remachadores, de tal manera que uno lo calentaba, otro lo mantenía en su sitio, otro formaba la cabeza y, por último, otro completaba el aplastamiento con un mazo.
Y, ¿escalones?: exactamente la torre cuenta con 1.665, los cuales se pueden evitar subiendo en ascensor que recorren una distancia de cerca de 103.000 km al año.
Primer enlace de telegrafía inalámbrica: fue en 1898 cuando Eugène Ducretet realizará las primeras pruebas de telegrafía inalámbrica entre la Torre Eiffel y el Panteón, una distancia de 4 km. La estación se ubicó en la parte superior de la Torre, en 1899 por primera vez las ondas cruzaron el Canal de la Mancha. En 1913 la Torre envía por ondas eléctricas hasta América, un radio de 6.000 km.
Cambia de color cada 5 años: este es el tiempo que pasa entre pintura y pintura, pues para evitar la corrosión se pinta con 50 toneladas de pintura que hacen que cambie de color en numerosas ocasiones. Un acontecimiento que lo deciden los visitantes cuando votan en el primer piso de qué modo quieren que se pinte.
Su altura también varía: esto es una de las características más curiosa de la torre, pues en verano aumenta su tamaño 18 cm debido a la dilatación del metal.
Esta famosa torre cuenta con más de 7 millones de visitantes al año.
Fuente: Proarquitectura
Imágenes: freepik
10-02-2023
Compra y venta de inmuebles:
En contextos de economía la compra y venta de inmuebles tiene una incidencia directa.
Pese a ellos, según datos estadísticos recientes del Colegio de Escribanos de Rosario, el 2022 fue el mejor de los últimos 4 años en cantidades de escrituras realizadas. Esto implica que pese a las devaluaciones constantes del dólar y con una inflación que casi llega al 100% interanual se llevaron a cabo un 9,6% más de escrituras de compraventa que en 2019 (pre pandemia)
Alejandro Bassini titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir)
“Venimos notando en las últimas semanas que los valores de las propiedades han tocado su piso y que más no pueden bajar. En cuanto a precios estamos en un piso histórico y lo único que podría destabilizarlos es una brusca devaluación”
Fuente: on24
Imágenes: freepik
9-01-2023
Placas de yeso para revestimientos o divisiones
Nuevo ingreso para "construcción en seco", placas de yeso divisorias o para revestimientos de @novoplackoficial
Además contamos con todo el material necesario para la colocación, adhesivos especiales, tornillos, solera y montantes. Conoce más sobre éste producto en ver más.
︎Placa de yeso liviana, para diversos usos interiores, con bordes longitudinales rebajados, revestida en ambas caras con papel-cartón de celulosa 100% reciclado.
TECNOLOGÍA AP
AP es un desarrollo revolucionario en el mercado mundial de las placas de yeso conformado por:
Un NÚCLEO DE YESO AIREADO con una dispersión uniforme de burbujas esféricas controladas que garantizan liviandad y mayor capacidad de aislación acústica.
Una MICRO CAPA DENSA EN SU CARA FRONTAL compuesta por yeso de mayor densidad, que logra mejor adherencia al papel, mayor integridad y estabilidad,
generando alta resistencia al impacto, al pandeo y la flexión.
BORDES LONGITUDINALES COMPACTOS de yeso denso que genera alta resistencia al impacto, lo cual confiere mayor resistencia mecánica a la placa en su manipuleo, estiba e instalación de la misma.
APLICACIÓN
Construcción de tabiques, revestimientos y cielorrasos en todo tipo de locales interiores libres de humedad.
Para conseguir este o más productos visitanos
📍Av Pte Perón 7299.
⏰️Lunes a Viernes de 7.30 a 17.00
⏰️ Sábados de 7.30 a 12.00
📲WhatsApp consultas:
+54 9 341 358-1866
21-09-2022
50 años de klaukol en La Elena
Fuimos sede del aniversario n° 50 de klaukol en La Elena S.A.
Gracias a nuestros clientes que asistieron a este hermoso evento, donde hubo juegos, premios y un emotivo brindis con deseos de seguir creciendo juntos.
Todos somos parte de La Elena, de nuestros proveedores y de nuestros clientes.
Funcionamos en cadena con un gran apoyo de ambas partes y vamos por más.
Te compartimos algunas fotos.